


Una vez más, gracias por los saludos, por el afecto y por la solidaridad que me hacen llegar diariamente por este medio. Leo todos los mensajes, aunque resulte imposible contestar cada uno de ellos. Aquí, en La Habana, trabajo con todo el empeño de que soy capaz en mi rehabilitación, que es más una larga carrera de resistencia que de velocidad. Me propongo recuperarme hasta donde sea posible, sin fijarme ningún techo. De todos modos, voy a estar pronto de vuelta en Buenos Aires, para continuar con mi trabajo legislativo y para dar mi apoyo militante - ahora en la ciudad de Buenos Aires, donde resido desde hace algunos años - a la candidatura de nuestra compañera presidenta Cristina Fernández.
Un abrazo fraterno.
Jorge Rivas.
La Habana, Cuba. 21 de febrero de 2011.
1.- Se conciente de la importancia de las redes sociales en la política: Guste o no, las relaciones interpersonales cambiaron, hoy interactuamos casi tanto por internet como “físicamente”, y eso tiene su correlato en la política. Por lo tanto debemos tomar en serio la actividad militante en la red, tanto como la que realizamos en otros frentes.
2.- ¡Cuidado! Te están mirando. Tené en cuenta que cuando comentás o discutís, aparte de la persona a quien le contestás, hay otras personas que ven la respuesta sin participar en el debate. Es importante no agredir, fundar y pensar antes de escribir. La idea es sumar, y desde el insulto nunca se suma.
3.- El público se renueva. Ante un buen material, es preferible pasar por repetitivo antes de que varios de tus amigos no vean ese material.
(...)
11- Los trapitos se lavan en casa: Evitarás en lo posible exponer tus críticas al espacio o a compañeros en posteos públicos.
12.- Votarás en toda ciber-encuesta que ande dando vueltas: Fuera de que estas encuestas carecen de todo rigor y son fácilmente manipulables, es necesario que los militantes y simpatizantes de Proyecto Sur votemos en las mismas, porque son un modo –uno de tantos- de instalar la candidatura de Pino.